En el dia de ayer Maria Jesús nos agrupo a todos en grupos de 6 personas aproximadamente y nos hizo evaluar los blogs de nuestros compañeros, donde teníamos que tener en cuenta ciertos requisitos. Nos llevo bastante tiempo ya que somos muchos y aveces es difícil ponerse de acuerdo en opiniones.
Después de la evaluación de nuestros compañeros teníamos que evaluaros a nosotros mismos de igual manera que nuestros compañeros, de forma objetiva.
jueves, 29 de octubre de 2015
sábado, 24 de octubre de 2015
Nº12 EXPOSICIONES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE COLOR 21/10/2015 -23/10/2015
En estos dos días tuvimos que realizar una exposición sobre la investigación del color. María Jesús nos organizo en grupos de 3 a 6 personas , nos asigno un color a cada grupo y tuvimos que desarrollar los siguientes apartados :
1. Buscar una imagen cotidiana por cada componente del grupo en el que predomine el color asignado
2. Buscar una obra de arte en un museo contemporáneo español donde destaque el color
3. Recorrido histórico desde que nació dicho color hasta la actualidad
4. Simbolismo del color
5. Nomenclatura del color
6. Etimología del nombre del color
7. Limites del color
8. Dichos, refranes...con ese color
9. Película en la que predomine el color
10. Una comida y un logotipo de marca con ese color
A mi me toco el color ORO y realice dicha investigación con Lucía Seemann, Ángel Lopez-Bravo, Marta Sanchez, Hector del Nuevo y Virginia Castro.
La información que buscamos la adjunto en el siguiente PDF al igual que la presentación que hicimos en clase, esperamos que os hubiera gustado y aunque tuvimos un pequeño fallo en la búsqueda de obras de arte lo hicimos lo mejor que pudimos.
PDF CON EL GUION Y LAS PARTES QUE HEMOS HECHO CADA UNO
PRESENTACIÓN
Los demás colores que aparecieron fueron:
- VIOLETA. Presentaron Guillermo Peñas, Estrella Martín y María Garzo
- PLATA. Presentaron Carol, Alfonso, Silvia, Mateo y Marina
- ESMERALDA. Presentaron Maria, Marina, Carmen, Andrea García y Eva
- ROJO . De este color hubo dos presentaciones puesto que vino una compañera de la mañana de Fuenlabrada llamada Marta, y por otro lado la exposicion de mis compañeros Paolo Giancarlo, Dominique Sanchez y Wen Sualdea.
- NARANJA. Presentaron Pedro, Paula Alvear y Alicia Damian
- AZUL. Presentaron Daniela Gonzalez, Luis Casto y Cristina Seguido
- AZUL CERULEO. Presentaron Marta , Guillermo y Elvira
- AMARILLO. Presentaron Tamara Bar, Sergio, Marta y Roberto
- MARRON. Presentaron Carlos Ginel, Violeta Fejgielman ,Grace Simbaña, Beatriz Martín, Enrique Moreno y Paula Verdasco
- NEGRO. Presentaron Maria, Sandra, Delia y Paula
- BLANCO. Presentaron Lucias, Ging, Judith, Lidia y Magda
- GRIS. Presentaron Jaime, Carolina, Irina y Juan
- OCRE. Presentaron Alfonso, Esther, Maria, Anaell y Carlos
sábado, 17 de octubre de 2015
Nº11 DOCUMENTAL SOBRE LAS FORMAS 16/10/2015
En esta clase María Jesús nos puso un vídeo de Odisea que trataba sobre las formas naturales. Nos explicaba que la naturaleza puede crear figuras geométricas perfectas por si mismas, como por ejemplo cuando las abejas construyen su panal o cuando vamos a hacer pompas de jabón, estas figuras son realizadas mayormente para ahorrar material y espacio, y también porque son las mas resistentes, como por ejemplo la pirámides egipcias y la biología geométrica que es la simetría de nuestro cuerpo. Por otro lado se habla de la proporción fractal , en la que dice que dichas formas son la misma pero de escala menor a mayor, como por ejemplo los arboles.
Por ultimo la profesora nos junto por grupos de 6 personas aproximadamente y nos dicto 3 preguntas:
Por ultimo la profesora nos junto por grupos de 6 personas aproximadamente y nos dicto 3 preguntas:
- Buscar la definición de los sólidos platónicos, formas atómicas y fractales.
- Decir que relación hay entre fractales y hombre de vitruvio
- Realizar un dibujo que no se parezca a nada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)